Premio al Mejor Proyecto de Investigación:
Al trabajo titulado: Efectividad del uso del dispositivo de Monitorización continua de la glucosa en el control de los pacientes diabéticos.
Autores: Cobos Boza, Alberto¹ y Ortega Blanco, José Asterio.²
Centro de Trabajo: Centro de Salud Molino de la Vega
Premio a la Mejor Comunicación de Resultados de investigación Cuantitativa:
Al trabajo titulado: Desigualdad de acceso al cribado de cáncer de cuello de útero según país de origen
Centros de Trabajo: Centro de Salud Albayzín (Granada), Universidad de Granada.
Premio a la Mejor Comunicación de Resultado de Investigación Cualitativa:
Al trabajo titulado: Violencia de pareja en adolescentes escolarizados y su relación con la estructura y la función familiar
Centros de Trabajo:
Unidad Gestión Clínica Mengíbar y Unidad Gestión Clínica El Valle, Jaén.
Premio al Mejor Caso Clínico en el ámbito de Atención Primaria:
Al trabajo titulado: El enigmático caso de un joven buzo.
Autora: Ríos Pérez, Lucía
Centro de Trabajo: Centro de Salud Algeciras Sur, Saladillo.
Premio al Mejor Caso Clínico en el ámbito de Urgencias:
Al trabajo titulado: "Alerta: Cambio en la conducta".
Autores: Cobo Valenzuela, Núria.¹, Rosario Castillo, Amida Celeste.², Del Moral Chica, María Ángeles.³
Centros de Trabajo: Unidad de Gestión Clínica Bulevar, Jaén.
Premio a la Mejor Comunicación de Resultado de Investigación Cualitativa, dotado con una inscripción a JARTECO 2025 a celebrar en Cádiz y una tarjeta valorada en 100€ de la Editorial Médica Panamericana:
Al trabajo titulado: Violencia de pareja en adolescentes escolarizados y su relación con la estructura y la función familiar
Centros de Trabajo:
Unidad Gestión Clínica Mengíbar y Unidad Gestión Clínica El Valle, Jaén.
Entrega el Premio: Sra. Presidenta del Comité Científico, Dra. Rocío Medero Canela.
Premio a la Mejor Comunicación de Resultados de investigación Cuantitativa, dotado con una inscripción al 32º Congreso SAMFyC a celebrar en Málaga en 2026 y una tarjeta valorada en 100€ de la Editorial Médica Panamericana:
Al trabajo titulado: Desigualdad de acceso al cribado de cáncer de cuello de útero según país de origen
Centros de Trabajo: Centro de Salud Albayzín (Granada), Universidad de Granada.
Entrega el premio: Sr. Presidente del Comité Organizador. Dr. Eduardo Pérez Razquín.
Premio al Mejor Caso Clínico en el ámbito de Urgencias, dotado con una tarjeta valorada en 100€ de la Editorial Médica Panamericana.
Al trabajo titulado: "Alerta: Cambio en la conducta".
Autores: Cobo Valenzuela, Núria.¹, Rosario Castillo, Amida Celeste.², Del Moral Chica, María Ángeles.³
Centros de Trabajo: Unidad de Gestión Clínica Bulevar, Jaén.
Entrega el Premio: Dr. Emilio José Delgado Soto, miembro del Comité Científico.
Premio al Mejor Caso Clínico en el ámbito de Atención Primaria, dotado con una tarjeta valorada en 100€ de la Editorial Médica Panamericana:
Al trabajo titulado: El enigmático caso de un joven buzo.
Autora: Ríos Pérez, Lucía
Centro de Trabajo: Centro de Salud Algeciras Sur, Saladillo.
Entrega el Premio: Dra. Rocío González Fernández, miembro del Comité Científico.